Conoce las claves para que las empresas sean sostenibles

En Conexión RSE nos preocupamos porque las personas que entrevistamos compartan informaciones que permitan a las empresas e individuos mejorar su acción de responsabilidad social y sostenibilidad. Por eso compartimos hoy unas ideas clave para mejorar la gestión sostenible a partir de la aplicación adecuada de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir de una entrevista con Arlette Palacio, CEO de SIP GROUP. Palacio expresó que si las empresas crean las condiciones internas que les exigen las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible podrán sobrevivir en el futuro.

Arlette Palacio participó en el proceso negociación de los ODS desde 2014 y 2015 que fue en vista de la adopción de la agenda 2030 de parte de República Dominicana como miembro de la ONU, por lo que conoce muy bien la temática. Al participar en la entrevista de #ConexionRSE con Tony Arias Gil conversó sobre los ODS y la sostenibilidad empresarial.

Dice que la Agenda 2030 tiene una visión integral y los problemas que aborda son multidimensionales.  Los ODS es una agenda que tiene que trascender la parte académica y teórica.  

Por eso viabilizar los ODS, desde la sostenibilidad empresarial requiere mucha innovación, transformar tus procesos, servicios y productos, de la agenda de los ODS también se desprenden muchas políticas y regulaciones ambientales, nos dice Palacio. 

“Si las empresas no crean las condiciones internas ni desarrollan las capacidades internas para cumplir con esas regulaciones, entonces son empresas que no van a sobrevivir en el futuro porque realmente si tus productos no cumplen con ciertos requerimientos, que reduzcan su impacto ambiental o el uso de ciertos materiales, si tu no consigues o logras operar de una manera más sostenible no vas a tener continuidad en el tiempo o tu negocio no va a tener continuidad en el tiempo”. 

Arlette Palacio

La agenda 2030 “es una agenda que de alguna manera te obliga a innovar, a transformar las instituciones, a transformar las mentalidades, siempre hay mucha resistencia”, nos dice Arlette Palacio. 

Tony Arias Gil y Arlette Palacio

Los ODS amplían un poco más el marco del triple impacto porque por primera vez tenemos al sector privado conjuntamente con el gobierno hablando de temas de desarrollo desde el punto de vista de políticas públicas, porque son situaciones que afectan la rentabilidad de la empresa. 

Arlette Palacio

Cuando tienes estos nuevos enfoques se te hace fundamental repensar tus políticas, procesos y la manera que operas, hay que internalizar esas externalidades porque te afectan, expresó Palacio.

Palacio considera que hay más conciencia y la gente joven está exigiendo más. «Los millenials son bastante sensibles a esto«.

Explica que las empresas están tratando de incorporar prácticas más limpias de producción y también todo el tema de la economía circular, cómo usamos también reusamos el desperdicio. Existen sus retos porque a nivel de país todavía no existe ese ecosistema que les permita a las empresas contar con ese apoyo externo», expresa la CEO de SIP GROUP.

En ese contexto nos ofreció su visión de lo que es la sostenibilidad empresarial: «Es considerar cuáles son aquellos riesgos asociados a nuestros sectores y cómo internalizamos esos riesgos y los mitigamos a través de políticas y procedimientos que de alguna manera contribuyan a nuestro éxito empresarial, eso es lo que es la estrategia de sostenibilidad desde la empresa privada», explica Palacio. 

Palacio analizó las herramientas para reportar la sostenibilidad empresarial, como INDICARSE, el Pacto Global que permite evaluarse en función de los principios del mismo, así como metodologías para medir huella de carbono, hídrica y que todo depende de la industria o sector.

Aquí puedes ver la entrevista completa a Arlette Palacio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s