Voluntariado corporativo
Aprende, comparte y crece

importancia del voluntariado corporativo
El Voluntariado corporativo es una poderosa herramienta que ayuda al crecimiento de los voluntarios, tanto en términos personales como profesionales.
Refuerza sentimiento de pertenencia y compromiso hacia la empresa, creando una baja tasa de rotación laboral a la vez que desarrolla competencias en los colaboradores y un reconocimiento de las compañías como unidades socialmente responsables.
Por eso desde Conexión RSE queremos ofrecer reflexiones, ideas para elaborar planes, así como sugerencias para que la acción voluntaria en la empresa tenga una visión estratégica, lo que permita que la misma pueda implementarse de forma adecuada y ayudar a su desarrollo.
La conexión que generan los voluntarios con las comunidades y las personas que ayudan los hacen más cercanos, lo cual influye además en humanizar a las empresas.
Los programas de Voluntariado Corporativo están altamente alineados a la estrategia de las empresas que los promueven.

herramientas informativas y educativas
vamos a conectarnos
Pasos para crear estrategia vc

Hay «muchos caminos para elaborar un programa de voluntariado corporativo”. Aquí te dejamos uno de ellos. Compartimos un resumen de los pasos para crear una estrategia, basado tanto en el libro Voluntariado Corporativo. Un puente de colaboración entre la empresa y la sociedad. El mismo contiene “una serie de pasos que conviene recorrer para asegurar la mayor eficacia del programa» de voluntariado corporativo.

Stefanía Yapor, uruguaya, Socióloga/ Magíster en Estudios Organizacionales /Especialista en Cambio Organizacional / Investigadora, consultora y docente en RSE y Voluntariado Corporativo, ha organizado unas cápsulas educativas que te ayudarán a articular de manera estratégica tus acciones de voluntariado corporativo. Accede a la tercera cápsula cliqueando el título de este texto. Si quieres ver las demás, escríbenos a conexionrse@gmail.com.
9 ACCIONES CLAVE PARA CONVERTIR A COLABORADORES EN VOLUNTARIOS DE RSE

Aquí te dejamos un artículo de Joseline Feliz, Especialista en Comunicación Corporativa que te ofrece las 9 acciones que te ayudarán a convertir a tus colaboradores en entusiastas voluntarios de las acciones de responsabilidad social de tu empresa. Es de fácil lectura y los 9 pasos están esquematizados e ilustrados. Accede cliqueando el título.

Testimonios VOLUNTARIOS GRUPO RAMOS
A veces vamos muy de prisa por la vida queriendo hacer una carrera profesional y enfocándonos mucho en nosotros mismos y a veces perdemos de vista lo que está a nuestro alrededor. La manera como me ha impactado la responsabilidad social de la empresa es que me he podido acercar a la comunidad y ver la realidad de las personas. Esto me ha acercado mucho más a mi parte humana y a los valores que nos representan.
En lo personal algunas veces ver la realidad social que nos ha tocado vivir, pues algunas veces como que te derrumba, pero luego cuando encuentras empresas como esta, y no solamente Grupo Ramos, otras empresas que se dedican y que tienen un compromiso con la sociedad, entonces tu te levantas y dices, yo quiero ser parte de eso, me gustaría transformar otras vidas, me gustaría también aportar, no solamente con las finanzas, sino conmigo mismo, es propio de cada persona, en mi caso, me motivó bastante, el aportar mi capital humano
