Las empresas pueden potenciar su aporte al cuidado del medio ambiente mediante la participación de sus colaboradores en actividades de voluntariado corporativo. Así lo afirmó la experta uruguaya en esa temática, Stefanía Yapor al participar en la conferencia “Voluntariado corporativo al cuidado de nuestra casa común”, organizada por el Servicio de Voluntariado Ignaciano de República Dominicana con la colaboración de ECORED.
En ese marco Yapor resaltó la importancia de trabajar en alianzas y de identificar puntos de encuentro y de beneficios mutuos para la empresa, los colaboradores y las organizaciones sociales y las comunidades.
Yapor es magíster especialista en cambio organizacional, licenciada en sociología por la Universidad Católica del Uruguay y docente en temas sobre Voluntariado Corporativo y Responsabilidad Social Empresarial.
A la conferencia asistieron colaboradores de empresas que desarrollan programas de voluntariado corporativo ambiental, organizaciones no gubernamentales y otras iniciativas sociales que trabajan en la conservación y protección del medio ambiente.

Como parte de la conferencia, tres empresas nacionales –Banco Popular, EGE Haina y Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), compartieron sus experiencias y buenas prácticas de voluntariado corporativo ambiental.
Luego de las exposiciones, se sostuvo un conversatorio entre el público presente y los expositores.
De igual forma, se puso a disposición del público presente la primera Guía de Voluntariado Corporativo Transformador publicada en el país a finales del 2021 por SERVIR-D con el apoyo del Banco BHD. En esta Guía traza la ruta a seguir para el diseño de programas de voluntariado corporativo y se expone el caso de éxito del Banco BHD en este campo.
Después de la conferencia, Yapor impartió el taller titulado “Diseño e implementación de programas de voluntariado corporativo ambiental,” que contó con la participación de 31 gestores de programas de voluntariado corporativo con orientación al cuidado del medio ambiente.
La actividad contó con el patrocinio del Banco Popular Dominicano, EGE Haina, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, MARDOM, el Banco BHD, Grupo Ramos, la Superintendencia de Bancos, Grupo Propagas, el Consorcio Azucarero de Empresas Industriales CAEI, Multiquímica Dominicana, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, ENERGAS, Santo Domingo Motors, Motor Crédito, Diario Libre y Publicitaria Contacto.

Aquí puede ver el vídeo resumen de esta nota y otras en nuestro canal de YouTube:
Reblogueó esto en Tony Arias Gil.
Me gustaMe gusta