En nuestra segunda temporada, Una mirada sostenible hacia el 2030, hemos rescatado una guía que enseña a los jóvenes a cómo hacer proyectos y además muestra ideas concretas que pueden ayudar a concretar los ODS en esta década de acción, sin dejar a nadie atrás.
El servicio voluntario es una acción colaborativa que posibilita que las acciones de bienestar social y de cuidado ambiental, puedan tener sujetos comprometidos con realizarlas y de esa manera contribuir a mejorar y crear una sociedad que esté atenta a las necesidades de los demás. En Conexión RSE queremos ayudar para que los jóvenes aprendan a elaborar proyectos que les permitan con su acción de voluntariado, aportar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Aunque la guía de promoción de iniciativas de voluntariado ligados a los ODS fue elaborada en el 2016, hay propuestas de actividades que aun se pueden realizar y que pueden aportar valor para que los jóvenes voluntarios o voluntarios corporativos, puedan asumirlas desde las universidades, organizaciones o empresas.
La guía formó parte del Proyecto “Apoyo para facilitar la participación de la Sociedad Civil del CARIFORUM – República Dominicana en el proceso de desarrollo e integración regional, ejecutado por Alianza ONG, con el apoyo de la Unión Europea.
«…reconociendo la importancia de la labor voluntaria para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ha elaborado la presente guía con el propósito de ofrecer orientaciones para apoyar a los jóvenes a desarrollar iniciativas en sus comunidades, teniendo como enfoque los ODS», explica el documento.
«El contenido está basado en experiencias de voluntariado en República Dominicana, para lo cual se realizó un levantamiento de información a través de consultas a jóvenes voluntarios, estudios de casos y revisión de fuentes documentales».
La iniciativa de Talento Solidario de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, fue presentada como un caso de estudio por la integración de los voluntarios a todos los niveles en las acciones de inversión social de esta empresa.
Aquí te presentamos un vídeo con un resumen de las iniciativas presentadas en la guía y que aun pueden ser emprendidas por jóvenes voluntarios.
El poder del voluntariado es verdaderamente importante desde muchos puntos de vista, aporta beneficios tangibles para el que ofrece su talento, su tiempo, como para quien lo recibe. Veo con gusto que se abra que este tema porque se le descuida con frecuencia. Una buena labor voluntaria está llena de ventajas pero también conlleva trabajo, procesos, un protocolo de actuación … y evaluación.
Felicidades a CONEXIÓN RSE por tratar el tema.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Empresas ResponsablesRD.
Me gustaLe gusta a 1 persona